
El ámbito de la batería es los smartphones se ha desarrollado y evolucionado a lo largo del tiempo hasta hoy en día
Por ello, aquí te explicamos brevemente en que consiste la carga inalámbrica inversa y como funciona, acompáñanos

¿Qué es la carga inalámbrica inversa?
Se le conoce como carga inversa a los móviles que pueden alimentar otros dispositivos a través de su puerto USB; logrando convertirse en baterías portátiles al uso

La pregunta es ¿Cómo funciona la carga inalámbrica?
En primer lugar el smartphone necesita un componente concreto al interior, que es una bobina de inducción electromagnética
La bobina electromagnética es la que se encarga de convertir la corriente en un campo electromagnético y a su vez en corriente eléctrica clásica.

Por ello, los smartphone que cuentan con esta tecnología son capaces de generar campos electromagnéticos activos y generar energía
Lo mismo ocurre con los smartphone que pueden entregar energía a través del USB, convirtiéndose tambíen en baterías portátiles

En conclusión los celulares que tienen carga inalámbrica inversa significa que no sólo recibe energía sino que también la genera
De esta manera tu celular puede cargar a otros dispositivos por contacto

Smartphone con carga inversa
Huawei: P30 Pro, P40 Pro, P40 Pro+, Mate 20 Pro, Mate 30, Mate 30 Pro
Motorola Edge+, One Plus 8 Pro, Galaxy Note 10, 10+, Note 20 y 20 ultra, Samsung S10, S10+, S10e, S20, S20+,S20 ultra, Galaxy Fold, Z Fold 2, Xiaomi Mi 9 Pro, Mi 10, Mi 10 Pro, Mi 10 Ultra.
Conoce más sobre tu celular aquí

Activa los Mensajes Temporales de Instagram

Modo Oscuro de Facebook, ¿Cómo activarlo?

HarmonyOS, el nuevo sistema operativo de Huawei

OnePlus llega a México con estos grandes smartphones

Estos son los Xiaomi más viejos que tendrán MIUI 12

Modo Efímero de Messenger ¿Qué es y cómo activarlo?
Visita nuestra tienda en Línea Micel.shop
